Cubiertas industriales
Cubiertas
Actualmente podemos emplear múltiples soluciones y materiales en cubiertas y fachadas adaptándonos a las necesidades de cada proyectos y de este modo personalizar el diseño del mismo. En COVER colaboramos con los principales fabricantes de perfiles de cubiertas y fachadas para podernos comprometer a realizar los estudios de prestaciones térmicas y acústicas y dar solución a los problemas que puedan presentarse en el proyecto del modo más eficaz.
Tipos de cubiertas y fachadas según la tipología de las edificaciones:
Cubiertas Deck
Sistema de cubierta para pendientes inferiores al 7% hasta 0% donde no se puede utilizar los sistemas de sándwich in situ o panel sándwich. Con terminación asfáltica o sintética y pudiendo ir a una separación entre correas importantes.

Cubierta Deck Sintética
Cubierta Deck asfáltica
Formada por un soporte de chapa de 0, 7mm de espesor mínimo fijado mecánicamente a la estructura, aislamiento intermedio que puede ser espuma PIR o Lana de Roca fijado mecánicamente a chapa de soporte y la lámina sintética de TPO o PVC fijada mecánicamente o mediante el sistema de inducción a la chapa de soporte.
Formada por un soporte de chapa de 0,7 mm de espesor mínimo fijado mecánicamente la estructura, aislamiento intermedio que puede ser espuma PIR o lana de roca fijado mecánicamente en la chapa de soporte y una lámina monocapa o dos láminas y capa de betún elastomérico. En este caso a diferencia de las cubiertas deck sintéticas estas no son transitables.
» Permite una estanqueidad al agua y al polvo muy superior a los sistemas tradicionales de cubierta sándwich in situ o panel sandwich.
» Durabilidad y garantía superior a las cubiertas tradicionales, hasta 30 años en suministro y montaje.
» Excelente integración de los elementos en cubierta como exutorios, instalaciones etc.
»Permite una estanqueidad al agua y al polvo muy superior a los sistemas tradicionales de cubierta sándwich in situ o panel sándwich.
Cubiertas Panel Sandwich
Las cubiertas de panel sándwich están formadas por un panel prefabricado compuesto por dos chapas generalmente y acero prelacado de espesores de 0,6 mm a 0,4 mm y un núcleo que puede ser de poliuretano (PUR) o espuma de polisocianurato (PIR) o de lana de roca en el caso de que las características de la obra pidan aislamiento acústico o al fuego.
»En esta tipología de cubiertas la pendiente tiene que ser superior al 7%
»Fácil integración de todo tipo de lucernarios de policarbonato celular, polivalente, grecados, compactos o bóvedas etc.



Panel Sandwich “IN SITU”
Sistema de cubierta formado por dos chapas simples grecadas, habitualmente de acero, la inferior fijada mecánicamente a la estructura, entre las chapas se dispone de una omega o similar fijada en la chapa base, un aislamiento de fibra de vidrio tipo IBR y la chapa superior grecada igual que la inferior fijada mecánicamente a los perfiles omega.
» En este caso la pendiente aconsejable para este tipo de cubiertas es superior al 10% debido a los solapes entre chapas.
» Fácil integración de todo tipo de lucernarios de policarbonato celular, polivalente, grecados, compactos o bóvedas etc.
» Para las cubiertas de chapa simple es el mismo sistema sin la omega, el aislamiento y la chapa superior.
»Sistema constructivo para cubiertas curvas.


Policarbonato
Montamos cubiertas continuas o combinadas con panel aislante. Policarbonato translúcido, celular, protegido U.V. y con clasificación al fuego bS1d0.
» En este caso la pendiente aconsejable para este tipo de cubiertas es superior al 10% debido a los solapes entre chapas.
» Fácil integración de todo tipo de lucernarios de policarbonato celular, polivalente, grecados, compactos o bóvedas etc.
» Para las cubiertas de chapa simple es el mismo sistema sin la omega, el aislamiento y la chapa superior.
»Sistema constructivo para cubiertas curvas.


Cubierta Deck Prefabricada
Formado por un panel sándwich con núcleo de polisocianurato (PIR) o lana de roca de espesores variables, la chapa inferor consta de un perfil grecado de 5 grecas ideado para cubiertas planas o con poca pendiente y la cara superior está formada por una chapa colaminada de TPO o PVC. Formando una cubierta deck con un panel monocapa. Este sistema de panel monocapa también permite el poder montar una cubierta ajardinada acomodando una vegetación con una raíz fuerte y un tipo de horticultura aérea cómo puede ser un césped, plantas vivas o pequeños arbustos. Pudiendo soportar grandes cargas grantizando una perfecta funcionalidad e integridad de la estructura.
Saber más


1. Chapa interior
2. PIR o Lana de roca
3. Chapa colaminada

