
Sistemas de Fachadas ajardinadas
Para adaptar la fachada a las necesidades de cada proyecto, CoverEcology cuenta con un sistema que se adapta a cualquier tipo de fachada. Este factor se debe a la flexibilidad de montaje de nuestras fachadas verdes, donde su ligereza juega un papel clave.
Componentes de Fachada:
Para los sistemas de fachada ajardinada, la base puede ser cualquier tipo de pared, debido a su ligereza. Se formará la fachada verde con los siguientes productos:
1. Estructura metálica de soporte
2. Canales de acero inoxidable para la recogida del agua
3. Marcos perimetrales de la zona a ajardinar (por el acabado)
4. Tubos de riego con automatismo
5. Paneles / jardineras
INSTALACIÓN
La pared conformada por los materiales base, también instalados por Cover Industrial, se cubrirá con una lona/capa protectora, sobre la que se colocará la estructura metálica de soporte de la fachada ajardinada. Se trata de montantes de apoyo para las jardineras y el sistema de riego, fijados mecánicamente a la pared.
Seguidamente se irán colocando las jardineras desde la parte más baja de la pared hasta llegar a la parte más alta, juntamente con los tubos de riego por goteo, que se irán anclando al sistema conforme se instalen las filas de jardineras.
Una vez terminado, se conectará el sistema de riego en la red según proyecto, y se comprobará el buen funcionamiento de este, que será automático, proporcionando agua y nutrientes a las plantas de forma uniforme.
En cuanto al mantenimiento del sistema, éste será más frecuente en fachadas, ya que se trata de una instalación más delicada y expuesta a daños provocados por personas (vandalismo) o animales que puedan llegar desde el suelo.
MANTENIMIENTO
En cuanto a las fachadas, el mantenimiento es fundamental para mantener su estética. Esto se debe a que el cerramiento vertical

queda mucho más expuesto a daños que uno horizontal, y también por su estructura de sujeción.
Para asegurar un buen funcionamiento del sistema, que al llevar siempre riego añade un factor más a revisar, las inspecciones deben ser frecuentes (3 veces al año).
» Inspecciones anuales
Comprobar el estado y funcionamiento del sistema, junto con el de su riego por goteo, quitar malas hiervas y hojas del canalón, podar según la vegetación escogida y abonar en primavera.
*Aún así se recomienda que el sistema de riego automatizado lleve una alarma que avise en caso de fallo, para un mayor control.
» Fertirrigación post-instalación
Para que las plantas arraiguen en el nuevo sustrato, se deberá regar la fachada añadiendo fertilizante durante los primeros 15 o 20 días después de su montaje
Información sobre componentes:
» Sistema de riego
• Por goteo: formado por tubos de polietileno con diámetro 16mm, con goteros integrados a 40cm aproximadamente. El sistema va sujeto a la estructura de soporte de los paneles.
– Este sistema permite un mayor ahorro en agua, ya que suministra la cantidad necesaria de agua y nutrientes por cada planta.
– Se crea un riego uniforme y automático.
– Componentes: tubería con filtros, conectores, goteros, tapas y reductor de presión.
» Jardineras
Los paneles, que irán colocados en vertical en el exterior del edificio, estarán formados por plantas precultivadas escogidas según las necesidades del lugar de construcción.
• Las plantas en cuestión variarán entre helechos, pequeños arbustos y plantas perennes.
• El sustrato de los paneles queda fijado verticalmente gracias a la malla metálica que mantiene la estructura de la jardinera, junto con un geotextil protector y separador de la estructura metálica.
